Un taller sobre igualdad analiza el sexismo y el androcentrismo en la música

El Centro Cultural Géneros de Punto albergó este martes un taller sobre igualdad de género que, bajo el título '¿Cómo suena? El sexismo y el androcentrismo en la música' estuvo dirigido a la población en general. Se trata de una acción formación propuesta por el Consejo Municipal de Mujer y programada por el área municipal que dirige Amparo Pino.

En el transcurso de mismo se pusieron de manifiesto las connotaciones sexistas y androcentristas de las letras de canciones muy conocidas tanto en español como en inglés. Y es que el uso del lenguaje es sexista cuando comunica valores e ideas que sobrevaloran lo masculino en detrimento de lo femenino, lo que se conoce como androcentrismo. Esta visión refuerza estereotipos de unas y otros.

El sexismo es la asignación de valores, capacidades y roles diferentes a hombres y mujeres exclusivamente en función de su sexo, desvalorizando todo lo que hacen las mujeres frente a lo que hacen los hombres, que es lo que está bien. 

Por su parte, el androcentrismo es una forma de mirar, una cosmovisión, que proviene de considera a los hombres como sujetos de referencia y a las mujeres como seres dependientes y subordinados a ellos. Por consiguiente, supone considerar a los hombres como el centro y la medida de todas las cosas. 

Noticias de Cieza

La portavoz del Gobierno municipal, María Turpín, ha realizado una valoración del pleno ordinario del mes de abril celebrado este martes

Estas subvenciones van a permitir al Ayuntamiento de la localidad ofrecer formación y empleo a 28 personas desempleadas y contratar a dos agentes de empleo y desarrollo local