Podemos-Cieza invita a la ciudadanía de Cieza a participar activa y directamente en la política del municipio

María Jesús Fernández: "Para ello, contamos con un reglamento de participación muy avanzado y con muchas posibilidades"

Desde la irrupción de Podemos en el panorama político español, la defensa de la democracia directa, más allá de la participación en los procesos electorales periódicos, ha sido una seña de identidad constante e irrenunciable de los morados. Esta fue una de las reivindicaciones inspiradoras del movimiento 15-M o "de los indignados", crítico con un modelo de democracia electoral, formalista y marcadamente elitista, incapaz de satisfacer las necesidades del pueblo y enfangado en el lodo de la corrupción política.

Como señala María Jesús Fernández Ortiz, portavoz de Podemos-Cieza, "la reivindicación en aquellos años de una democracia más participativa y próxima al pueblo trajo como consecuencia que muchas comunidades autónomas dictasen normas para impulsarla y, también, que muchos ayuntamientos aprobasen reglamentos de participación ciudadana".

El de Cieza fue uno de estos ayuntamientos, y su Reglamento de Participación, en vigor desde el año 2016, "es uno de los más avanzados en la comparativa regional e incluso nacional, por las muchas posibilidades que ofrece y por la facilidad con que puede ser invocado por ciudadanos y asociaciones". Sin embargo, el uso que se ha hecho hasta el momento de las diversas herramientas que ofrece para la participación directa "ha sido más bien escaso, debido a que la mayor parte de la ciudadanía desconoce su existencia, ya que nunca se ha hecho un esfuerzo de divulgación y motivación por parte de los sucesivos consistorios".

Recientemente, en Cieza hemos podido comprobar las grandes posibilidades del reglamento, "cuando un grupo de ciudadanos recogió apoyos para presentar una moción de iniciativa ciudadana a fin de solicitar un Plan Integral para la Limpieza Viaria, propuesta que hubo de ser debatida por el Pleno, que fue defendida en esta misma sede por los ciudadanos proponentes y que, incluso, fue aprobada por unanimidad".

Por todo ello, desde Podemos-Cieza "invitamos a todos los ciudadanos y ciudadanas y a sus asociaciones a utilizar los mecanismos de participación directa de este Reglamento para intervenir con voz propia en la política municipal en defensa de sus intereses". Porque, como nos dice María Jesús Fernández, "la democracia participativa no aspira a reemplazar a las elecciones ni a los partidos, pero es un espléndido complemento que permite un diálogo permanente entre los electores y los elegidos, dotando de contenido a la democracia formal y aumentando las posibilidades de control de los políticos por parte de quienes los eligen".

Como recuerda la portavoz morada, son muchas las posibilidades: "Tenemos las audiencias públicas, que pueden ser solicitadas por 350 ciudadanos residentes mayores de 16 años, la propuesta de asuntos para debatir en el Pleno, con el respaldo de 160 firmas, la intervención en el debate de grupos de ciudadanos que acrediten un interés directo y contrastable en el asunto, o las preguntas ciudadanas, que pueden ser incorporadas a petición de cualquier residente o asociación, entre otros instrumentos participativos".

Así pues, los ciudadanos y ciudadanas "cuentan con muchas opciones para participar activamente en la política local de Cieza, y les animamos a hacerlo y, para ello, que consulten el Reglamento disponible en la web del Ayuntamiento o, si lo prefieren, que se dirijan a nosotros que gustosamente les atenderemos".

Noticias de Cieza

María Jesús Fernández: ""Los planes de igualdad son las herramientas indispensables para hacer avanzar la igualdad de mujeres y hombres""

Cieza acoge hasta junio el proyecto de solidaridad ActivaMente, financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea

Ha sido sorprendido en varias ocasiones sustrayendo objetos en comercios