Cieza culmina un mes de marzo lleno de actividades por la biodiversidad

Del BiodiverCity Festival a la visita de socios europeos en el marco del proyecto Urbact- BiodiverCity: un marzo vibrante en torno a la naturaleza urbana.

Cieza ha vivido un intenso mes de marzo repleto de actividades vinculadas a la promoción de la biodiversidad urbana y la conexión ciudadana con la naturaleza. Más de 250 personas han participado en los distintos actos organizados en el marco del proyecto europeo URBACT BiodiverCity, una iniciativa que busca integrar la biodiversidad en el diseño y gestión de las ciudades.

El mes arrancó con la primera edición del BiodiverCity Festival, celebrado en la semana del 17 al 24 de marzo, con eventos que fusionaron ciencia, salud, integración, educación y participación ciudadana. Durante las jornadas se desarrollaron talleres creativos, exposiciones, juegos familiares y espacios de diálogo, todo ello en un ambiente festivo. El festival, concebido como un espacio inclusivo e intergeneracional especialmente dirigido a la población en edad escolar, tuvo como objetivo principal acercar a la ciudadanía la importancia de la biodiversidad en el entorno urbano y generar un sentimiento de corresponsabilidad en su protección.

Las actividades continuaron durante las semanas siguientes con distintas acciones formativas y encuentros locales, culminando a finales de mes con la visita oficial de los socios europeos del Proyecto URBACT BiodiverCity. Esta visita técnica tuvo como propósito conocer de primera mano las experiencias desarrolladas en Cieza en materia de infraestructura verde y gobernanza participativa. La delegación europea, compuesta por representantes de ciudades de Portugal, Italia, Irlanda, Holanda, Hungria y Eslovenia, valoró positivamente el enfoque de Cieza hacia la renaturalización urbana y su modelo de gestión del arbolado, basado en los principios de la arboricultura moderna.

Durante la visita, los socios del proyecto pudieron recorrer los principales espacios verdes del municipio, conocer los avances del Plan Estratégico de Ecología Urbana y Biodiversidad 2017-2032 y mantener reuniones con responsables municipales, asociaciones y colectivos implicados en el desarrollo del proyecto.

Este conjunto de actividades ha consolidado a Cieza como un referente en la integración de la biodiversidad en el ámbito urbano y ha reforzado el compromiso local con una ciudad más saludable, resiliente y conectada con su entorno natural.

Noticias de Cieza

La portavoz del Gobierno municipal, María Turpín, ha realizado una valoración del pleno ordinario del mes de abril celebrado este martes

Estas subvenciones van a permitir al Ayuntamiento de la localidad ofrecer formación y empleo a 28 personas desempleadas y contratar a dos agentes de empleo y desarrollo local