Cieza promociona su Semana Santa en FITUR 2025

En el pabellón de la Región de Murcia en IFEMA este miércoles, junto a los desfiles de la Comunidad Autónoma que están catalogados de Interés Turístico Internacional. Hasta Madrid se desplazaron el alcalde, Tomás Rubio; la concejala de Semana Santa, María Turpín, y el presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Gómez.

Semanas santas de Interés Internacional

La jornada vespertina del primer día de Fitur 2025 contó con la presentación de los carteles anunciadores de las seis expresiones de la Semana Santa de la Región que cuentan con la declaración de Interés Turístico Internacional y de los respectivos vídeos promocionales.

El director general del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, puso de relieve que la Región de Murcia "cuenta con algo que no se da en ninguna otra provincia española: seis manifestaciones de la Semana Santa declaradas de Interés Turístico Internacional y, por si fuera poco, seis expresiones pasionarias que cuentan cada una de ellas con una acusada personalidad que las hacen distintas de cualquier otra y diferentes entre sí".

"Contamos, por tanto, con una Pasión tan diferente como sorprendente, y el factor diferencial, y también la escasa distancia entre las ciudades pasionarias, representan un potente atractivo para quienes deseen admirar nuestra forma de vivir y sentir esos días grandes, cuajados de arte, tradición y sentimiento", aseguró.

La Semana Santa es uno de los elementos llamados a consolidar la Región como destino de visita para miles de visitantes y turistas cada año, como parte esencial de un conjunto de recursos religiosos que suman 22 municipios involucrados. Por tanto, es parte fundamental del proyecto 'Región de Murcia Sacra', que aúna ese producto religioso y, como tal, forma parte del producto cultural y religioso del Instituto de Turismo.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES