Arrancan en Cieza las jornadas del Proyecto URBACT Biodivercity

Cieza acoge desde hoy y durante tres días una reunión de socios del proyecto europeo URBACT BIODIVERCITY, con participantes de diversas ciudades de Italia, Hungría, Holanda, Portugal, Irlanda y Eslovenia.

Esta iniciativa, centrada en el intercambio de buenas prácticas y el trabajo colaborativo con grupos locales, tiene como objetivo principal mejorar la estrategia de biodiversidad y promover un enfoque comunitario para valorizar, medir y contabilizar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos asociados.

Durante esta visita, se elaborarán propuestas con la participación de asociaciones, expertos locales y personal técnico enfocadas en desarrollar planes de acción integrados en cada ciudad aprendiendo también de buenas prácticas detectadas en cada uno de los socios del proyecto e interesantes casos de estudio presentados por prestigiosos expertos.

Se compartirán experiencias y aprendizajes sobre formas de gestión adaptativa al cambio climático en áreas verdes, la compatibilidad de usos en espacios naturales urbanos, estrategias para aumentar la biodiversidad en entornos urbanos y medidas para mitigar riesgos ambientales como deslizamientos de terreno o sequía en masas forestales periurbanas afectadas por el cambio climático.

La participación del Ayuntamiento de Cieza en este proyecto desde hace años permite avanzar en la implementación de la Estrategia de Ecología Urbana y Biodiversidad y adaptar paulatinamente el municipio a los efectos del cambio climático.

URBACT es un programa europeo de cooperación que promueve el intercambio de experiencias y conocimientos entre ciudades para abordar desafíos urbanos comunes, siendo en este caso el proyecto BiodiverCity una iniciativa dentro de URBACT que se centra en estrategias de biodiversidad y servicios ecosistémicos en entornos urbanos.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES