La Guardia Civil detiene al encargado de un comercio de Cieza por estafar 10.000 euros con el uso fraudulento de tarjetas bancarias de terceros

El detenido también está siendo investigado por delito de blanqueo de capitales

A través del mercado negro obtuvo numeraciones de tarjetas bancarias que vinculó a su teléfono móvil

A estas tarjetas, propiedad de vecinos de Málaga, Granada, Plasencia (Cáceres), Benicassim (Castellón) y Soria, cargó hasta 10.000 euros en compras

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación 'Cricket25', una investigación dirigida a esclarecer cinco delitos de estafa mediante el uso fraudulento de tarjetas bancarias, que ha culminado con la detención de un vecino de Cieza como presunto autor de los delitos de estafa y blanqueo de capitales.

La investigación se inició en abril del pasado año, cuando el equipo Arroba de la Guardia Civil de Cieza, especializado en la investigación de ciberdelitos,, recibió varias denuncias sobre unas compras fraudulentas, hechas en un comercio de Cieza, siendo las víctimas personas que nunca habían estado o comprado online en ese establecimiento.

Los denunciantes, de Málaga, Granada, Plasencia (Cáceres), Benicassim (Castellón) y Soria afirmaban haber recibido cargos en sus cuentas bancarias, siendo la suma total cercana a los 10.000 euros.

Las primeras indagaciones permitieron averiguar que las tarjetas bancarias de los perjudicados habían sido añadidas a un mismo teléfono móvil desconocido por las víctimas.

Según se desprende la investigación, el sospechoso obtuvo a través del mercado negro numeraciones de tarjetas bancarias, que vinculó a su teléfono móvil para realizar compras en el datáfono del comercio en el que trabaja, ubicado en Cieza.

Inmediatamente después de los pagos, transfería el dinero a otras cuentas bancarias para dificultar la localización y recuperación del dinero.

Tras una laboriosa investigación, la Guardia Civil ha detenido a un varón de nacionalidad española y 42 años de edad, al que se le atribuye la presunta autoría de cinco delitos de estafa denunciados en las localidades de Málaga, Granada, Plasencia (Cáceres), Benicassim (Castellón) y Soria.

Consejos

La Guardia Civil recuerda que las entidades bancarias nunca van a solicitar claves de acceso, códigos de seguridad o realizar transferencias durante una llamada telefónica.

Se debe desconfiar de las llamadas telefónicas que solicitan estas acciones, aunque en la identidad del llamante aparezca el número real de atención al cliente de su banco.

Se recomienda colgar la llamada y dirigirse a su oficina o llamar directamente al número de atención al cliente.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES