Ignacio Martín Lerma, de la Universidad de Murcia, y Dídac Roman Monroig, de la Universitat Jaume I, presentaron este martes en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, uno de los hallazgos arqueológicos, geológicos e históricos más impresionantes de los últimos años: La Cueva del Arco situada en Cieza.
Al acto asistieron el alcalde, Tomás Rubio, y la concejala de Cultura y Patrimonio Histórico, María Turpín.
Los descubrimientos llevados a cabo en los últimos años están haciendo que el sureste se convierta en referencia para el estudio del Paleolítico. La Cueva del Arco, ubicada en el paraje del Cañón de Almadenes (Cieza), posee una de las secuencias más destacadas para comprender el Paleolítico medio y superior de la Región de Murcia. Además, se trata de uno de los pocos sitios del sureste que aglutina arte rupestre y ocupaciones de estos periodos. Sin duda, se trata de un yacimiento de gran interés científico y que ha generado un gran impacto social.
En la conferencia se presentó un compendio de los hallazgos desde el comienzo de las intervenciones, en 2015, hasta la actualidad.